Reseña Documental Our Planet

Breve reseña sobre la serie documental Our Planet – Nuestro Planeta

En esta ocasión he querido traer una reseña sobre la serie documental Our Planet (Nuestro Planeta en español), ya que, a pesar de que nada tiene que ver con fotografía, sí lo hace sobre algo más importante aún que es la Naturaleza que (por ahora) nos rodea.

Producida por Silverback Films, Netflix y WWF, esta serie documental trata de «rendir homenaje a las maravillas naturales que quedan (en el planeta) y que debemos preservar para asegurar que las personas y la naturaleza prosperen».

La narración de Our Planet se centra principalmente en mostrar las bellezas de nuestro Planeta y cómo el ser humano ha influido de manera directa sobre ellas. Habla de las consecuencias de nuestras acciones que, por desgracia, han sido muchas y muy negativas. Pero también lanza un mensaje de esperanza sobre cómo el poder de recuperación de la propia Naturaleza impulsada por acciones adecuadas por parte del ser humano, puede ayudar a la recuperación del equilibrio Naturaleza-Humanidad tan necesario y anhelado.

Esta serie documental se divide en 8 capítulos. En el primero, llamado «Un Planeta», se plantea la problemática de que en la actualidad «la estabilidad de la naturaleza no se puede dar por sentado», y hace un breve resumen sobre los diferentes ecosistemas que conforman del Planeta, y que serán el hilo argumental de los siguientes episodios.

  1. Un planeta
  2. Mundos de hielo
  3. Selvas
  4. Aguas costeras
  5. Desiertos y praderas
  6. Alta mar
  7. Agua dulce
  8. Bosques

La serie está narrada por la prodigiosa voz del divulgador científico y naturalista David Attenborough, por lo que te recomiendo con creces ver Our Planet en Versión Original, para no perder sus matices.

La grabación de esta serie documental ha sido dirigida por Silverback Films, y liderada por los productores británicos Alastair Fothergill y Keith Scholey, responsables de otras series documentales de gran prestigio, como Planet Earth o Blue Planet, ambos producidos por la BBC.

Si quieres conocer más a cerca de la grabación de Our Planet, te recomiendo ver el largometraje Our Planet – Behind the Scenes, también disponible en Netflix, y en el que se desvela cómo se tomaron las imágenes de algunos de los momentos más emblemáticos de la serie, los riesgos a los que expuso el equipo o incluso el material técnico empleado. En este video se explica además que, para la realización de la serie documental, se ha trabajado un periodo total de 4 años, grabando sobre 50 países distintos y con más de 600 personas implicadas en su creación.

Our Planet, además de contar con la parte «filmográfica», cuenta con el apoyo de una plataforma web desde la que WWF y Netflix pretender dar divulgación a la problemática actual y propone formas de cómo ayudar a la preservación de la Naturaleza. La dirección web es https://www.ourplanet.com/es/.

En Youtube está disponible el Tráiler de esta espectacular serie documental que no tengo más que recomendarte encarecidamente.

Cartel – Our Planet – Netflix

Andrea Adones

Anuncio publicitario

Un comentario en “Reseña Documental Our Planet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s