Reseña libro – De Pajareo

Breve reseña sobre el libro – De Pajareo. Rutas ornitológicas por España, de Antonio Sandoval Rey

Hace apenas unos meses salió a la luz el nuevo libro de Antonio Sandoval Rey. Conocí su trabajo gracias al Podcast La Radio del Somormujo (que ya os recomendamos en este post), en un episodio en el que ya se hablaba precisamente del libro que hoy nos ocupa. Aunque no habia leído nada suyo previamente, no tuve dudas de que esta guía de viajes y de rutas ornitológicas por España tenía mucho que aportarme. 

Título completo: De Pajareo. Rutas Ornitológicas por España
Autor: Antonio Sandoval Rey
Editorial: Planeta (geoPlaneta)
Año edición: 2022
Idioma: Castellano
Ecuadernación: Plástico Nylon
Dimensiones: 24x18x2,5cm
ISBN: 9788408251514

Para mi desgracia las rutas propuestas son ahora menos accesibles para mí que nunca, ya que actualmente vivo en Alemania… pero qué duda cabe que querer es poder y que en mis escapadas a la tierra madre, aprovechare para disfrutar de las rutas propuestas. 

Antes de profundizar más sobre este libro, quería hacer una pequeña introducción al trabajo de Antonio Sandoval, que, sin duda, es bien interesante. El autor se describe en su web como escritor, comunicador ambiental y ornitólogo. Colabora desde hace varios años con importantes medios de coumicación y divulgación, como son el Diario La Voz de Galicia, Prensa Escuela o Revista Luzes. También es miembro de numerosas asociaciones conservacionistas y divulgativas, en las que colabora de manera activa.  

Ademas de ser autor de De Pajareo. Rutas Ornitológicas por España, Antonio Sandoval es también autor de libros que, aunque aún no los he leído, desde luego parecen más que interesantes: ¿Para qué sirven las aves? (Tundra;2012), La Torre (Kalandraka, 2018), Las aves marinas de Estaca de Bares. Un diario personal (Tundra​, 2015), BirdFlyway. Un viaje en familia por «La Ruta de las Aves» (Lynx, 2016), el álbum ilustrado «El árbol de la escuela» (Kalandraka, 2016; con ilustraciones de Emilio Urberuaga) y como coautor Cuándo ver Aves en Galicia (Tundra, 2014). 

Como puedes ver, se trata de una persona que ha volcado gran parte de su trabajo en la protección y la conservación de las aves. Sólo viendo su trayectoria uno ya puede estar seguro de que el libro que nos ocupa va a ser, cuanto menos, interesante. Como siempre, te recomiendo produndizar un poco más sobre el autor, sumergiéndote en Internet.

Volviendo De Pajareo. Rutas Ornitológicas por España, creo que es importante traer aquí una de las anotaciones que hay al comienzo del libro y es que las rutas han sido seleccionadas por el autor por la “riqueza en aves, la facilidad para su observación en los destinos seleccionados; la comodidad de su acceso y su visita (…). Se han seleccionado de este modo, aquellos itinerarios y sitios que llevan ya tiempo siendo conocidos, promocionados y gestionados como destinos de turismo ornitológico. Y que, por tanto, garantizan estupendas y cómodas observaciones”. Bajo mi punto de vista, indica de manera clara y certera qué vas a encontrar en este libro y, sobre todo, deja claro que la protección de las aves y el bienestar de las mismas debe estar por encima de todo. Zonas donde la actividad turísitca ornitológica ya está regulada y canalizada, garantizando el éxito de observacion de esta fauna pero en espacios dotados para asegurar el máximo respecto a las aves que lo habitan. 

En cuanto a la estructura del libro, este propone y desarrolla entre una y tres rutas importantes ornitológicas por cada comunidad autónoma española, incluyendo las islas, Ceuta y Melilla. Además de estas principales rutas, el libro propone de manera orientativa otras zonas de igual interés ornitológico para cada una de las comunidades.

Cabe subrayar que las rutas principales propuestas en De Pajareo. Rutas Ornitológicas por España requieren de uno a tres dias de exploración, ya que abarcan áreas de cierto tamaño y con mucho por conocer. De cada ruta se facilita información muy interesante, como son los valores naturales y figuras de protección de la zona, incluyendo un mapa con los puntos de interés principales, como pueden ser observatorios, centros de visitantes, museos,… ; una lista de las aves mas representativas que se pueden observar; descripción detallada de la ruta propuesta, indicando desvios, observatorios, carreteras, entre otros; otros destinos de interes próximos expuestos de manera sinténtica; una selección de recursos digitales para ampliar el contenido; y por último y no menos interesante, un punto denominado “Yo no me perdería” en el que una persona diferente al autor y que es gran conocedora de la ruta propuesta, aporta datos y consejos de gran valor. 

Por supuesto el libro contiene también una serie de páginas que nos hablan del impacto positivo que la observación de aves tiene para nuestra salud, cómo debemos hacer un turismo ornitológico sostenible y las ventajas que este turismo aporta a la sociedad, o una interesante lista de recursos adicionales para tú desarrollo como ornitólog@ aficionad@. 

Como ya he dicho, me ha resultado un libro realmente interesante y que considero que puede ser de gran ayuda para todos aquellos que, como yo, nos estamos iniciando en la observación de las aves, y disfrutamos en general de la fauna y la naturaleza. Porque, qué duda cabe, estas rutas nos acercan además a pajares naturales de gran valor que merecen la pena conocer y disfrutar.

Portada – De Pajareo. Rutas Ornitológicas por España, Antonio Sandoval Rey
Anuncio publicitario

Un comentario en “Reseña libro – De Pajareo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s