Breve reseña sobre el documental Lo que el Pulpo me enseñó
Tras varias semanas sin poder dedicarle ni un segunfo al Blog, he encontrado por fin un huequito para hacer una breve reseña sobre la película documental que he visto estos días y que está disponible (sorpresa) en Netflix: Lo que el Pulpo me enseñó (My Octopus Teacher). La verdad que he tardado demasiadao tiempo en ver y disfrutar de este documental. A pesar de las críticas positivas y su Óscar al mejor documental, pensaba que iba a tener poco de interés. Pero (obvio) me equivocaba.
Como su título bien nos indica, el eje principal de este documental gira en torno a la experiencia personal que el narrador y protagonista, Craig Foster, vive junto a un pulpo hembra.
Craig Foster, fotógrafo y videógrafo profesional, criado en las costas de Cabo Occidental en Sudáfrica, se encuentra en una situación de estrés personal que no consigue superar y decide dar una vuelta a su estilo de vida, y acercarse así a aquello que tenía durante su niñez: el mar. Se adentrarse en él como medio de cura y tras aprender a moverse por lo que es uno de los bosques más impresionantes que existen (el de las algas), descubre a este pulpo hembra, el cual le crea gran curiosidad.
Tras semanas acercándose a este pulpo hembra, el protagonista consigue que le acepte y le deje observarla en su día a día. A raíz de esta conexión, el protagonista nos narra una preciosa historia que nos acerca a entender la naturaleza de este animal, cómo caza, cuál es su entorno, su casa, cuáles son sus depredarodes y cómo huye de ellos, cómo se reproduce… nos muestra su inteligencia y su belleza, su ciclo de vida, desde un punto de vista muy personal e intimista por parte del narrador.
Personalmente, este tipo de documentales me conmueven y me hacen sentir la naturaleza aún más cerca. No es el tipo de documental al que estamos acostumbrados, donde el ser humano no forma parte de la historia, si no que es un mero espectador que narra en tercena persona. Aquí el ser humano se acerca a la naturaleza, forma parte de ella de la manera más respetuosa posible, y consigue que veamos a este animal, a este pulpo hembra, más como un ser humano que como un pulpo. Y esa es la magia de este documental, bajo mi punto de vista. Es una vía muy importante de conseguir conmover y llegar a un público más amplio.
En caso de que aún no lo hayas visto, te lo propongo como película para esta noche. Eso sí, es cierto que la historia puede resultar algo lenta en algunos momentos, pero esos momentos nos ayudan a reflexionar y saborear todo aquello que estamos absorviendo.

Andrea Adones
[…] Lo que el pulpo me enseñó (My Octopus Teacher) […]
Me gustaMe gusta