FqI. Sandra Bartocha

Fotógrafas que Inspiran. Sandra Bartocha. Fotógrafa de Naturaleza.

En esta ocasión para la sección de Fotógrafas que Inspiran, nos vamos hasta Alemania para conocer el trabajo de la fotógrafa de Naturaleza Sandra Bartocha. Se trata de una fotógrafa con un gran reconocimiento a nivel internacional, con numerosos premios a sus espaldas, además su trabajo ha sido presentado en numerosas exposiciones y publicaciones, de las que hablaremos más adelante.

La pasión de Sandra Bartocha por la naturaleza y la fotografía han estado presentes desde pequeña, posiblemente su amor por la naturaleza nace del entorno que le rodeaba durante su infancia en Mecklenburg-Western Pomerania (al norte de Alemania). La parte fotográfica seguramente sea heredada de su padre, fotógrafo periodístico profesional. Ella misma se define como «lover of light, forests and the sea».

Actualmente es Vicepresidenta de la prestigiosa asociación fotográfica de naturaleza alemana GDT (Gesellschaft für Naturfotografie), siendo además la Editora Responsable de la revista GDT – Forum Naturfotografie, y participante activa en la gestión del concurso internacional European Wildlife Photographer of the Year. Es además miembro de la asociación Postdam Photo Club.

Su trabajo como fotógrafa de Naturaleza abarca principalmente la fotografía de Paisaje y Flora, siempre con una alta carga estética y simbólica, aunque casi siempre desde una expresión realista. En su web, Sandra Bartocha indica que le interesa «Die Elemente Erde, Wasser, Luft und Feuer – reduziert auf 24x36mm … Es geht mir nicht um die allgemeine Dokumentation von Natur und Landschaft, sondern vielmehr um die Ästhetik von natürlichen Zusammenhängen im Detail«, que podríamos traducirlo como «los elementos tierra, agua, aire y fuego reducidos a 24x36mm.. no me interesa la documentación (entendemos literal) de la naturaleza, si no la estética de lo natural en detalle». Esta afirmación podemos entenderla fácilmente con las imágenes de su página web. En ellas puede observarse la presencia irrefutable de la climatología, las luces especiales, el romanticismo de los detalles. Un deleite para la vista.

Según indica la fotógrafa en una entrevista que realiza para NABU (Nature And Biodiversity Conservation Union, una de las asolaciones más importantes de Alemania), lo que realmente le gusta es poder disfrutar de la naturaleza junto a su cámara. Confiesa que un 70% del trabajo del fotógrafo de naturaleza se realiza desde el escritorio, por lo que intenta que sus imágenes queden prácticamente terminadas en cámara, y poder dedicar así el menor tiempo posible al post-procesado de las mismas. En esta entrevista critica además la falta de diversidad en la creación fotográfica, contra la que intenta luchar con su propio estilo fotográfico.

Precisamente en este sentido habla en una entrevista realizada para el Podcast del fotógrafo Matthew Maran, donde indica que siempre busca desafiar su propio trabajo y la forma de transmitir con su fotografía. La fotógrafa está en un proceso continuo de búsqueda de su propia expresión fotográfica. En caso de que entiendas inglés y te interese conocer un poco más a fondo a Sandra Bartocha, te recomiendo que escuches el episodio, aquí enlace. En él explica también cómo ha vivido la pandemia del Covid-19 y las oportunidades que le ha brindado para estar más en contacto con la naturaleza, pero también cómo le ha afectado al desarrollo de su trabajo, entre otros.

NOTA: Para aquellos que lo escuchéis, hay que tener presente que este episodio está grabado en Julio de 2020 cuando, por suerte para Alemania, el Covid aún no había tenido un impacto tan grande como en otros países, sin embargo, con el paso de los meses las restricciones en Alemania se endurecieron y los movimientos incluso dentro del país dejaron de ser sencillos (os lo dice alguien que vive en Baviera!).

En este Podcast, también indica Sandra Bartocha que considera su vida fotográfica como un proyecto continuo, apostando por la diversidad de proyectos y servicios, de diferente envergadura. En este sentido realiza workshops, calendarios, pero también publicaciones en libros, pudiendo ver toda su producción en su página web.

Uno de sus trabajos más relevantes y recientes es el libro LYS – An intimate journey to the North, libro publicado junto al fotógrafo Werner Bollmann. Se trata de un libro artístico (no técnico), donde se muestra el resultado de 3 años fotografiando las luces del norte de Europa, de hecho los autores definen el libro como «a photographic declaration of love for the unique beauty of the great Scandinavian landscapes». Este proyecto fotográfico les ocupó más de 4 años, viajando a los países del norte, realizando labores de marketing y, por supuesto, de producción del propio libro. Aunque aún no he podido tenerlo en mis manos, estoy segura de que es una joya. Puedes adquirir su libro en la web del proyecto, o en Amazon.

Para finalizar, me gustaría hacer hincapié en su capacidad artística, su sensibilidad a la hora de ver la naturaleza, la luz y cómo la traduce en imágenes. Sinceramente, para mi es una verdadera fuente de inspiración, ya que consigue que elementos que son incluso cercanos a nosotros, presentes incluso en las ciudades, adquieran un carácter especial. Se trata de una expresión fotográfica capaz de transmitir sensaciones reconfortantes.

Para ver el trabajo de Sandra Bartocha, no dejes de visitar su página web, su Instragram y su página de Facebook.


¿Conocías el trabajo de Sandra Bartocha? ¿Qué te ha parecido su obra?

Andrea Adones

Anuncio publicitario

Un comentario en “FqI. Sandra Bartocha

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s