Reseña sobre libro Ansel Adams, 400 Photographs
Antes de entrar a analizar Ansel Andams, 400 Photographs, creo que es importante hacer una breve reseña sobre quién era Ansel Adams, aunque estoy segura de que no hay fotógrafo de naturaleza que no le conozca. Tras estar un par de días escribiendo «brevemente» su vida y no conseguir que fuera un texto de menos de seis párrafos, he decidido transcribir el resumen que hace sobre él el libro que nos ocupa:
«Ansel Adams (1902-1984) fue el más honorado fotógrafo del siglo XX. A través de la exhibición y publicación de su trabajo, sus textos y su liderazgo en Sierra Club, Adams fue también profeta y una voz altamente efectiva por la lucha permanente de la conservación de los parques naturales de América».
NOTA: traducción realizada de la versión inglesa del libro, que es la que tengo, por lo que esta traducción puede diferir de la versión española.
En cualquier caso, si quieres conocer su biografía en profundidad te aconsejo revisar precisamente el libro Ansel Adams, 400 Photographs así como la Biografía publicada por la Ansel Adams Gallery, enlace aquí. Por cierto, dicha Galería está situada físicamente en Yosemite NP, como no podía ser de otra manera.
Editorial: Little, Brown and Company
Idioma: Inglés (disponible también en español)
Encuadernación: Tapa blanda
Año edición: 2007
Nº Páginas: 440
Tamaño: 21.27 x 3.81 x 26.35 cm
El libro, aunque se indica como autor el propio Ansel Adams, por estar basado principalmente en las imágenes del fotógrafo, está editado por Andrea G. Stillman, quien trabajó para Ansel Adams en la década de los 70. La autora, hasta el momento, ha editado siete libros sobre el fotógrafo, entre los que se encuentran The American Wilderness, Our National Parks y Ansel Adams in Color.
Referente a la estructura de Ansel Andams, 400 Photographs, está basada en la organización lineal y temporal de las imágenes del fotógrafo agrupadas por décadas, de forma que comienza con sus primeras imágenes en 1916 y acaba con sus últimas imágenes en 1968.
- 1916-1930 Yosemite and the High Sierra
- 1931-1939 Group f/64 and Alfred Strieglitz
- 1940-1949 National Parks and Monuments
- 1950-1959 Conservation, Publications and Commissions
- 1960-1968 Carmel
Para cada década la editora incluye las fotografías más significativas, o que mejor muestran su desarrollo como fotógrafo bajo su punto de vista. Las imágenes escogidas no sólo recogen sus fotografías de paisaje, si no también retratos, costumbres o arquitectura, aunque evidentemente son puntuales. Al comienzo de cada sección, se incluye un breve texto explicando las circunstancias que marcaron la fotografía de Ansel Adams en cada década.
Cabe decir que todas las imágenes están acompañadas del título de las mismas, así como la localización y el año de la toma. Además, al final del libro se incluye un apartado llamado «Notas de imágenes seleccionadas», donde la editora presenta una serie de textos explicando de manera detallada las circunstancias que envuelven a algunas de las imágenes del libro.
Respecto a la calidad del libro y la edición, por supuesto podría ser mejorable, pero seguramente encareciera sobremanera el precio del libro y no sería desde luego un libro de consulta, como podría considerarse este por su tamaño. Lo que bien es cierto que conociendo el trabajo referente a las tonalidades/zonas de Ansel Adams, a veces me gustaría poder tener a mano los originales y poder comparar la transcripción de las imágenes en el libro (y a quién no, verdad?).
Por último, indicar que es un libro que personalmente me gusta mucho y consulto con cierta frecuencia para conocer mejor la fotografía de Ansel Adams y su capacidad para componer, y por qué no decirlo, para deleitarme con esos paisajes.
Puedes encontrar el libro en plataformas como Amazon, pero también en las librerías de fotografía más populares o incluso en la Casa del Libro.

Andrea Adones
[…] Ansel Adams, 400 Photographs […]
Me gustaMe gusta