Fotografía de Naturaleza. John Shaw

Reseña sobre el libro Fotografía de Naturaleza. John Shaw.

Entre mis libros de técnica fotográfica se encuentra Fotografía de Naturaleza, de John Shaw. Se trata de un libro orientado principalmente a aquellos fotógrafos con un nivel de conocimiento básico/medio en fotografía que quieren introducirse en la disciplina de la fotografía de naturaleza, como su nombre bien indica.

Editorial: Anaya Multimedia
Idioma: Castellano (original inglés)
Encuadernación: Tapa semidura
Año edición: 2016
Nº Páginas: 240
Tamaño: 18×1.5×25 cm

«El acto de la fotografía es la captura de datos óptimos. El arte de la fotografía es la captura de la visión óptima.» John Shaw.

Bajo mi punto de vista, se trata de un libro centrado sobre todo en la parte técnica de la fotografía (equipo y manejo), aunque incluye consejos sobre cómo debemos pensar el proceso fotográfico y la toma de imágenes.

Antes de entrar a analizar la estructura del libro, quisiera indicar una pequeña reseña sobre John Shaw y su trabajo. Se trata de un fotógrafo de naturaleza estadounidense de gran prestigio, que lleva trabajando en esta profesión desde 1970. Su trabajo se ha visto publicado en las revistas de naturaleza más importantes, habiendo sido premiado por su trabajo en múltiples ocasiones. Es autor de más de 15 libros en total, varios de ellos centrados en la fotografía de naturaleza y otros tantos en Photoshop y Lightroom. Para conocer mejor su obra y su estilo fotográfico, no dejes de visitar su página web.

En cuanto a la estructura del libro que nos ocupa, Fotografía de Naturaleza, se divide en 6 Capítulos:

01. El Equipo. En este capítulo John Shaw expone las características que debo pedir a una cámara según el tipo de fotografía que vaya a realizar, cómo debo configurar mi cámara para sacarle el máximo rendimiento, así cómo de los accesorios más básicos, como son los trípodes y cabezales, filtros y el flash.

02. Para empezar. Aquí el autor nos enseña qué son los pasos en fotografía y la importancia de su comprensión y cómo condiciona la toma fotográfica. Nos explica también qué es la exposición y la interpretación de histogramas.

03. Objetivos. Se trata de un capítulo centrado en los diferentes tipos de objetivos que podemos encontrar en el mercado, sus características principales y cómo trabajar con cada uno de ellos. John Shaw dedica un apartado específico para los objetivos descentrables T/S, tan desconocidos para la mayoría de nosotros, pero que son de gran interés para la toma de ciertas imágenes.

04. Composición. Aunque se trata de un capítulo muy breve, el autor da algunos consejos y plantea cuestiones interesantes sobre la necesidad de aprender a ver fotográficamente, la importancia de la iluminación o el encuadre. Por mi parte, me hubiera gustado que el autor hubiera profundizado algo más en este capítulo, ya que es realmente el que hace al fotógrafo, sin embargo, entiendo que es un tema que John Shaw tratará con mayor detenimiento en sus otros libros. Tendré que echarles un ojo.

05. Primer Planos. En este capítulo el autor nos habla de la macrofotografía y de la fotografía de aproximación desde un punto de vista técnico, presentando el equipo que podemos emplear para realizar buenas tomas, así como la importancia del flash y su uso en este tipo de fotografía.

06. El fotógrafo en acción. Como cierre del libro, en este capítulo el autor nos habla de su equipo, tanto fotográfico como no fotográfico. En cualquier caso, remarca que el equipo no hace al fotógrafo y la importancia de conocer la técnica y la composición.

A modo de resumen, podemos decir que se trata de un libro principalmente técnico, sobre todo centrado en el equipo para el fotógrafo de naturaleza. Está escrito con un lenguaje cercano, acompañado de ejemplos de «la vida real» que hace que conceptos complejos se conviertan en sencillos.

Sobra decir que todo el libro está acompañado de imágenes del autor, de gran calidad, acompañadas por los datos EXIF así como reflexiones sobre la toma de cada imagen, y la referencia geográfica (sinceramente, ahora tengo mil sitios más en mi lista de viajes deseados).

Se trata de un libro de fácil lectura que es interesante de leer incluso para aquellos que tienen un cierto bagaje para tener otro punto de vista sobre temas polémicos como la «deformación» de las imágenes con cada tipo de lente, o cómo iluminar con flash.

Sobre dónde puedes adquirirlo, se trata de un libro fácil de encontrar Online como en tiendas físicas. Personalmente, adquirí el mío en La Casa del Libro.

Portada del Libro Fotografía de Naturaleza, John Shaw.

Andrea Adones

Anuncio publicitario

Un comentario en “Fotografía de Naturaleza. John Shaw

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s