Reseña sobre el libro Fotografiando el Cantábrico. Guía completa de la fotografía de costa. Javier Alonso Torre. 2019
«La Naturaleza habla y Javier Alonso Torre han puesto sus cinco sentidos, su plena atención en escuchar el mensaje que le quiere hacer llegar (…) Javier comparte con nosotros las imágenes que llenan su alma. Y no sólo comparte las imágenes, (…) también decide compartir el cómo, el cuándo y el dónde». Estas son las primeras palabras con las que la fotógrafa Isabel Díez presenta este libro de Javier Alonso Torre, Fotografiando el Cantábrico.
Y es que en este libro, Javier Alonso, nos muestra y comparte todo su conocimiento sobre el Cantábrico, su tierra natal, que divide en 6 grandes bloques:
- Capítulo 1.- El Entorno. En este capítulo, Javier Alonso nos cuenta toda aquella información que difícilmente podrás encontrar en ningún otro libro sobre fotografía de paisaje, pero que resulta de vital importancia a la hora de fotografiar este maravilloso entorno. Y es que en él nos habla del tiempo atmosférico, del Sol y la Luna, de las diferentes estaciones del año, de las olas, de cómo trabajar sobre un terreno que no siempre es de difícil acceso y que tan condicionado está por las mareas, de cómo enfrentarse a los acantilados o a la lluvia.
- Capítulo 2.- El equipo. Aquí, el autor nos nos enumera y nos aconseja sobre el equipo más adecuado a la hora de realizar fotografía de paisaje costero. No sólo trata el equipo fotográfico, si no también el no fotográfico, es decir, el tipo de mochila o el calzado más adecuado según las sesiones que realicemos.
- Capítulo 3.- Planificar. En él se nos muestra la importancia de la planificación a la hora de realizar la fotografía de paisaje costero, no sólo para garantizar una buena toma, si no también para evitarnos correr peligros innecesarios. Javier Alonso, además, nos muestra las herramientas que emplea en este proceso de planificación.
- Capítulo 4.- Capturar. Para mi, uno de los capítulos más interesantes de este libro, y es que en él, el autor nos nos habla de la técnica fotográfica, de su rutina de trabajo (que llevo anotado en mi cuaderno de campo para no perderlo de vista), la luz y cómo enfrentarnos a ella, y el uso de filtros. Quiero hacer especial mención a la descripción tan exhaustiva que Javier Alonso hace aquí sobre el uso de filtros, ya que no sólo nos habla de la técnica sino que ilustra con ejemplos cómo debemos usar los diferentes filtros y cuáles son sus resultados.
- Capítulo 5.- Crear. Este se trata del último bloque «técnico» de este libro, y en él se nos habla de todos aquellos aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de realizar la toma final, tratando desde la composición, el color, o incluso la importancia de la identidad fotográfica. Es el capítulo más denso de contenido, pero es un punto de suma importancia, ya que narra todo aquello que nos ayuda a crear una imagen final que muestre lo que queremos contar. Los conocimientos que se abordar aquí se pueden extrapolar a cualquier otra disciplina fotográfica.
- Capítulo 6.- Fotografías comentadas. Como colofón final, Javier Alonso nos trae más de treinta fotografías comentadas, en la que nos habla del equipo empleado, el motivo, la técnica y la idea de composición de cada imagen. En mi opinión, es un capítulo que aporta un valor muy alto a este libro ya que nos mete en la mente de un fotógrafo referente para la fotografía de paisaje costero.
Sobra decir que todo el libro está acompañado de bellas imágenes realizadas a lo largo de la costa del Cantábrico, indicando en todas ellas los datos Exif y las coordenadas de cada lugar.
Para concluir esta reseña, indicar que, de manera personal, me resulta un buen acompañante para todas aquellas personas que quieran fotografiar el Cantábrico por primera vez, para conocer sus entresijos, pero también para aquellas personas que le guste la fotografía de paisaje en general, tanto si es costera como si no, ya que los consejos y conocimientos que Javier Alonso vuelca en su libro Fotografiando el Cantábrico son completamente válidos para cualquier circunstancia.
Puedes comprar el libro Fotografiando el Cantábrico a través de la web del autor, libro de editado y distribuido por él.

Andrea Adones
[…] Fotografiando el Cantábrico. Javier Alonso Torre […]
Me gustaMe gusta